Arthur Fleck escribe en su bitácora de bromas, reflexiones y desatinos, el simulacro de un poema que, como nunca ni nadie, me interpela de cuerpo y alma -si es que acaso esta última habita como tal en el primero-; me castiga, condena y encierra dentro y fuera, y sin saber dónde el límite y cuál es la salida. * * * Este poema de Andrés Camacho, "El simulacro de un poema," presenta una reflexión profunda sobre la identidad, el sentido de la vida y la percepción de uno mismo a través de la figura de Arthur Fleck, el protagonista de Joker. La elección de Fleck como el “escritor” de este poema ficticio subraya temas de alienación, desesperación y la lucha interna que son característicos tanto del personaje como del tono del poema. Análisis del Título El título, "El simulacro de un poema," ya adelanta una paradoja: se nos presenta un poema que, sin embargo, se calific...
No hay nada más peligroso que un jardín de estrellas, todos nos quedamos en la intemperie después de abrazarlo.
ResponderEliminarPrecioso poema!
Muchas gracias, estimada Malena. Un gusto leer tus palabras.
ResponderEliminar